• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
invertiscapital.com

invertiscapital.com

MEDIADOR DE SEGUROS INTEGRAL

  • Español
    • Català
Acceso Clientes
MENUMENU
  • HOME
  • SEGUROS
  • SERVICIOS FINANCIEROS
  • CONSULTORIO GRATUITO
  • Blog
  • NUESTRA EMPRESA
  • Contacta

Artículos financieros

La relación con tu banco

26 enero 2023 Por Jordi Leave a Comment

La relación con tu banco

¿Conoces el término entidades de crédito? Cuando nos referimos a este término podemos estar hablando de bancos, cajas de ahorro o cooperativas de crédito.

Son entidades que prestan servicios bancarios en España y son las únicas que están autorizadas a recibir del dinero público. Para poder operar, las entidades bancarias deben estar autorizadas por el Banco de España, que es el que las supervisa, y estar inscritas en el registro de este.

Sus actividades fundamentales son:

  • Recoger el dinero sobrante de las familias, administraciones públicas y empresas a cambio de una compesación, normalmente conocida como intereses.
  • Hacer que el dinero llegue a las familias y administraciones públicas que, para llevar a cabo sus proyectos, necesitan una cantidad de dinero, a cambio del cobro de unos intereses.

Para que estas entidades puedan tener solvencia, es muy importante que no presten todo el dinero que captan. Además, deber tener en cuenta que los clientes pueden querer retirar su dinero en cualquier momento. Esa diferencia que obtienen a través de los intereses sirve para cubrir los gastos del negocio y para obtener un beneficio.

¿Por qué debes guardar el dinero en un banco?

Guardar tu dinero en un banco supone comodidad, por ejemplo, imagínate que tuvieses que ir cada mes a tu empresa a recibir el dinero de tu nómina. O ir presencialmente a pagar todas tus facturas, como el agua o la luz.

Por otro lado, te proporciona seguridad económica, ya que este dinero está protegido de posibles robos o pérdidas.

Por último, tu entidad bancaria puede aconsejarte muy bien sobre cómo utilizar tu dinero para tener un futuro financiero.

Existen dos tipos de cuentas bancarias:

  • Cuenta corriente
  • Cuenta de ahorro

Cuenta corriente

En esta puedes depositar tu dinero y realizar operaciones. Además, la entidad bancaria está obligada a devolverte el dinero que tengas en tu cuenta en el momento que lo solicites. Estas cuentas ofrecen una serie de servicios; como domiciliación de abonos y recibos, emisión de cheques o recepción de transferencias bancarias.

Tu entidad puede cobrarte una comisión por este tipo de cuenta o por algunos de los servicios que ofrecen, pero hay entidades que las ofrecen de forma totalmente gratuita.

Cuenta de ahorro

Actualmente las cuentas de ahorro son muy parecidas a las cuentas corrientes, la principal diferencia es que te entregan una cartilla en la que se van anotando los movimientos de tu cuenta. Así, para realizar cualquier operación debes presentar tu cartilla.

Ventajas e inconvenientes de las cuentas

Ventajas:

  • Liquidez total. Esto significa que puedes disponer de tu dinero en la cuenta cuando quieras.
  • Sencillez de apertura.
  • Comodidad para gestionar facturas o cobros.
  • Información detallada de tus movimientos.

Inconvenientes

  • Remuneración baja. Estas cuentas están pensadas para la gestión del dinero en el día a día, por lo que no suponen rentabilidad. Así, no son el producto más adecuado para el ahorro a largo plazo.
  • Las entidades bancarias suelen cobrar gastos y comisiones para administrar y mantener estas cuestan.

Control de tu cuenta bancaria

Es necesario que sepas cómo controlar tu cuenta bancaria, para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Revisa los extractos.
  • Comprueba el saldo de tu cuenta periódicamente.
  • Compara la información de tus recibos y comunica con tu entidad cualquier discrepancia que encuentres.
Close up of money stack coins and Dollar banknotes Saving money financial banking

Elige tu cuenta bancaria

Para elegir una buena cuenta bancaria en una buena entidad, debes investigar y comparar precios, al igual que harías antes de comprar un bien material. Hay algunos aspectos que pueden serte útil a la hora de elegir:

  • Localización de la oficina. Es importante que tengas en cuenta que alguna vez podrías necesitar ir a la oficina de manera presencial, por eso es importante que elijas una oficina que disponga de una oficina cercana.
  • ¿Hay cajeros cerca de tu casa o trabajo?
  • Ten en cuenta si cobran comisiones y qué tipo de comisiones tendrás que pagar.
  • ¿Dispondrás de una tarjeta de débito gratuita?
  • Pregunta qué tipo de ventajas te ofrecerán que establezcan una diferencia con otras cuentas.
  • Siempre, una de las cosas más importantes, es que tengan una buena atención al cliente, tanto de manera telemática como presencialmente.

Es importante que sepas que no siempre tienes por qué aceptar las condiciones que te ofrece una entidad, a veces tendrás la posibilidad de negociar.

Y nunca se te ocurra firmar algo sin leerlo o sin haberlo entendido. Si te surge alguna duda, consúltalo con personas de confianza o con la propia entidad. Ellos deben facilitarte toda la información antes de que firmes cualquier cosa.

Estas son algunas de las cosas más importantes que debes saber sobre la relación que tienes con tu banco. Recuerda que si tienes cualquier duda, nosotros estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus comentarios y resolveremos tus dudas.

Filed Under: Artículos financieros

Asegura tu dinero

13 enero 2023 Por Jordi Leave a Comment

Asegura tu dinero

Hoy hablamos de los factores importantes para asegurar tu dinero. Aprenderemos a analizar el riesgo, a elaborar una estrategia y a comprender el vocabulario utilizado en los contratos de seguros.

El riesgo

El riesgo como tal se define como la posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia.

Algunos riesgos tienen poca importancia ya que somos conscientes de que las consecuencias no tienen por qué ser graves en cambio, en términos económicos, existen riesgos que pueden acarrear serios problemas materiales y personales.

No es necesarios evitar todos los riesgos, ya que también puede entenderse como algo positivo, por ejemplo las personas que disfrutan realizando deportes de riesgo entendiendo que existe la posibilidad de tener graves consecuencias. En el sentido económico, exponerse a ciertos riesgos puede suponer una obtención de ganancias económicas. Igualmente, es necesarios saber controlar los riesgos y tomar medidas de protección acorde al riesgo que queramos asumir

Digital increasing bar graph with businessman hand overlay

Para gestionar los riesgos debemos seguir unas medidas de protección:

  • Prevención
  • Ahorro
  • Inversión diversificada
  • Seguros

Prevención

Es conveniente tomar medidas de prevención siempre que sea posible, aún así eso no significa que vayamos a eliminar el riesgo al 100%. Incluso los mejores conductores tienen accidentes.

Ahorro

El ahorro puede servir para lograr objetivos financieros y para protegernos ante ciertas pérdidas económicas. Por otro lado, es una especie de inversión a futuro, por ejemplo para nuestra jubilación ya que nos protege de la posibilidad de que la pensión pública no sea suficiente para mantenernos.

Inversión diversificada

Debemos tener muy en cuenta un término que suena mucho últimamente: La inflación. Esta es un riesgo para nuestras finanzas, ya que para comprar el mismo artículo en el futuro nos costará más dinero. Por lo tanto debemos intentar sacar una mayor rentabilidad a nuestros ahorros. Una de las estrategias para reducir el riesgo en las inversiones es la diversificación, esto consiste en repartir el dinero entre una variedad de activos (acciones, renta fija, fondos de inversión)

Seguros

Los seguros son productos diseñados para proteger y eliminar el miedo al riesgo en la medida de lo posible. Estos son medios para la cobertura de riesgos transferidos a una entidad aseguradora que se encargará de garantizar o indemnizar todo o parte del perjuicio producido ante un siniestro.

Por lo tanto, vamos a plantear algunas claves a la hora de comprar un seguro, pues generalmente es algo opcional. No todo el mundo necesita o quiere asegurar un bien, es una posibilidad que se plantea en el momento que cada persona lo estime como oportuno y se haya valorado. Así, cuando decides contratar un seguro debes tener en cuenta ciertos conceptos:

Elige bien las coberturas

Las coberturas que elijas para tu seguro dependerán del nivel de protección que quieras darle a los bienes. Existen múltiples opciones, hasta dentro de la misma aseguradora. Es necesario conocer el bien a asegurar y las circunstancias que que cubre o no el seguro.

Evalúa el valor real de los bienes que deseas asegurar

El valor que el tomador atribuye a los bienes se denomina suma asegurada y supone el límite máximo de indemnización máxima que va a pagar la aseguradora en caso de siniestro.

El término sobreseguro se refiere a que la suma asegurada es superior al valor real del bien, por lo que en caso de siniestro el seguro no puede originar enriquecimientos para el asegurado.

El infraseguro, por otro lado, es cuando la suma asegurada es inferior al valor del interés asegurado. Es una situación que debes evitar, ya que en caso de siniestro la indemnización podría ser insuficiente.

Mid section of man making a roof gesture on piggy bank

En conclusión, el objetivo no es pagar de más, pero tampoco quedarte corto.

Existen más formas de proteger tu dinero a parte de la contratación de seguros, nosotros te recomendamos las siguientes:

  • Protege tus datos personales
  • No utilices los servicios de préstamos privados
  • No dejes que te cuelen un billete falso
  • Trabaja solo con entidades autorizadas, como el Banco de España o La Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Debes desconfiar siempre de un intermediario financiero que te contacta para proponer una inversión sin que tú hayas solicitado información o asesoramiento; que te da a entender que se trata de una inversión “segura” o que promete una rentabilidad mucho mayor de lo normal; Y por último, que ofrece divulgar información privilegiada o secreta sobre la inversión.

Esperamos que te haya servido este artículo para aprender cómo asegurar tu dinero ante posibles riesgos, para lo que necesites Invertis Capital está a tu servicio. Contacta con nosotros para cualquier duda que tengas.

Filed Under: Artículos financieros

Prohíben vincular el cambio de condiciones de hipoteca a la contratación de un seguro.

19 diciembre 2022 Por Jordi Leave a Comment

Prohíben vincular el cambio de condiciones de hipoteca a la contratación de un seguro.

Una buena noticia para los Colegios de Mediadores, pues el Gobierno aprueba el Plan de Rescate Hipotecario. Entre las medidas que recoge encontramos una mención directa a la vinculación del cambio de condiciones de hipoteca a la contratación de seguro.

El Consejo General declara que es “un paso más para acabar con una práctica ilegal que llevamos años denunciando. La constancia y firmeza de los mediadores en señalar esa situación se ha traducido, en los últimos 18 meses, en acciones claras por parte del Banco de España, el supervisor de seguros europeo -EIOPA-, tribunales de Justicia, Defensor del Pueblo y, ahora, el Ministerio de Economía. Desde los Colegios se espera que todas las entidades bancarias se adhieran al Plan”

Este plan puesto en marcha pretende aliviar la carga financiera de aquellos que han firmado una hipoteca de tipo variable en los últimos años.

Actualmente, la situación según el Consejo General de Mediadores hace que los bancos incumplan tres leyes: Distribución de Seguros, Defensa de la Competencia y la Ley General de Consumidores y Usuarios. Todo esto para hacer creer al usuario que está obligado a contratar el seguro con el banco.

Por lo tanto, se recoge en el texto del Ministerio de Economía que los bancos deberán informar al cliente de las consecuencias jurídicas y económicas de las diferentes alternativas que se les ofrecen, al igual que las condiciones de prórroga. Así, no podrá conllevar ningún cobro en el caso de que la modificación de condiciones, excepto la prima de contrato de seguro.

Hace dos años que los Colegios de Mediadores han redoblado las reuniones con reguladores, administraciones y grupos parlamentarios para lograr que se respete la libertad de los clientes y la competencia.

 

Fuente: mediadores.info

Filed Under: Artículos financieros

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 13
  • Go to Next Page »

NUESTROS PARTNERS

Comparte

Footer

Correduría de Seguros

Nº Registro J501GC

C/Major,26
17430 (Girona)
Santa Coloma de Farners
Teléfono: +34 972 841 004
Whatsapp: 644 405 997
info@invertiscapital.com


Legal


Política de privacidad
Avíso legal
Política de cookies

Síguenos

Seguros


Seguros vehículos

Seguros de Coche
Seguros de Moto
Seguros de Furgoneta
Seguros de Quad
Seguros de Ciclomotor
Seguros de Bicicleta
Seguros de Embarcaciones
Seguros Retirada de carné

Seguros patrimoniales

Seguros de Hogar
Seguros de Comunidades
Seguros Impago alquiler
Seguros de Responsabilidad civil
Seguros de RC Caza
Seguros de RC Pesca
Seguros de Perros y mascotas
Seguros de Protección jurídica

Seguros personales

Seguros de Vida
Seguros de Salud
Seguros Dentales
Seguros de Decesos
Seguros de Accidentes
Seguros de Baja temporal
Seguros de Dependencia
Seguros de Viajes

Seguros de ahorro

Ahorro personal
Plan Individual de Ahorro – PIAS
Plan ahorro a largo plazo -SIALP
Plan de Previsión Asegurado
Planes de Pensiones Individuales
Renda Temporal
Renda Vitalícia
Fondos de Inversión


Mapa del sitio


Nuestra empresa

Nuestros valores
Nuestra empresaa
Acreditaciones
Trabaja con nosotros
Contacta
Acceso cliente
Blog
Consultorio gratuito

Servicios financieros

Planificación financiera
Asesoramiento financiero
Gestión Patrimonial
Gestión Integral
Evaluamos tus seguros
Oficina Online

Copyright © 2023 · invertiscapital.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies". Aceptar Ver más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.