Claves del Consumo Inteligente
¿Alguna vez has comprado algo y te has arrepentido después? ¿Tienes ropa sin estrenar en el armario? Hoy te enseñamos las claves que definen a un consumidor inteligente, y unos consejos para ponerlo en práctica.
Claves del consumo inteligente
Sé consciente
Saber lo que quieres, lo que necesitas y cuánto dinero puedes gastar.
Consume de forma crítica
Es importante usar tu propio criterio y no dejarse llevar por la publicidad o las opiniones ajenas.
Primero, infórmate
Conoce las diferentes opciones, su calidad y precio, para elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades.
Consumo activo
Conoce tus derechos y obligaciones como consumidor.
Consumo sostenible
Dentro de lo posible, intentar elegir productos ecológicos o que no generen un impacto negativo en el medioambiente.
Algunos consejos para poner en práctica el consumo inteligente:
- Antes de salir a comprar, planifica lo que vas a gastar y lo que necesitas realmente.
- Regala experiencias o servicios antes que productos
- Prioriza la calidad a la cantidad.
- Fíjate en las fechas de caducidad
- Compara precios de un mismo producto antes de comprarlo.
- Cuando sea posible, comparte y pide prestado en vez de comprar, sobretodo si son cosas que no vas a necesitar habitualmente.
- Reduce, reutiliza y recicla.
Pon en práctica estos consejos para ser un consumidor inteligente, consigue ahorrar todos los meses y no te arrepientas de tus compras.
Deja una respuesta