De la mano de preahorro.com, te enseñamos a calcular tu libertad financiera.
En tres sencillos pasos podrás saber cuál es tu punto de partida. También puedes hacer este ejercicio en cualquier momento para medir tu progreso.
Paso 1. Calcula de cuánto dinero dispones
Haz un cálculo de cuánto dinero tendrías hoy mismo si dejases de trabajar. Para ello debes sumar el dinero en tu cuenta corriente, depósitos y en otras inversiones que puedas traducir a dinero en efectivo en menos de una semana. Deja fuera de tu cálculo el coche o la casa porque venderlas reducirá tu nivel de vida y además no podrás traspasarlos rápidamente.
Incluye también la compensación que cobrarás si dejas voluntariamente el trabajo.
Suma sólo tu dinero, no el de tu pareja y elimina mentalmente cualquier ayuda de tus padres, amigos u otros familiares. Lo que buscas con este ejercicio es conocer tu independencia en el mundo.
Paso 2. Calcula tus gastos mensuales
Averigua cuánto gastas cada mes y en qué. Incluye los gastos fijos y los gastos variables.
Esto son algunos ejemplos.
- Gastos fijos: alquiler o hipoteca, préstamo del coche, seguros, suministros del hogar, gasolina, teléfono móvil…
- Gastos variables: principalmente el ocio, pero también comida, ropa, gastos variables del hogar…
Si tus gastos suman casi tanto como lo que ingresas, esto quiere decir que no estás ahorrando y que tus ingresos están pagando básicamente tus gastos. En este caso, tu libertad financiera será prácticamente nula.
Paso 3. Calcula tu libertad financiera
Para ello, haz el siguiente cálculo.
Libertad Financiera = Suma de dinero disponible / Gasto mensual
Por si todavía no lo tienes claro, te dejamos un ejemplo concreto para que entiendas mejor: si dispones de 10.000 euros en caso de dejar el trabajo y tus gastos mensuales son de 1.000 euros, tu libertad financiera es de 10 meses.
Libertad Financiera = 10.000 / 1.000 = 10 meses
¿Cuánta libertad financiera debes tener?
No existe una cantidad concreta y varía en función de cada persona y sus necesidades. Hay quienes aseguran que todos debemos tener un colchón de seis meses de gastos fijos para imprevistos y otros que elevan la cifra a un año.
En conclusión, la libertad financiera debe servir para darte tranquilidad respecto al dinero. Cada situación es distinta, adáptalo a la tuya.
Deja una respuesta