¿Cómo planificar tu herencia?
Seguramente si tienes una familia te has planteado alguna vez qué pasará con el futuro de tus hijos. Para evitar cualquier problema, lo mejor que podrías hacer es planificar tu herencia.
Cómo preparar tu herencia
Para ser tú el que decida cómo se repartirá tu herencia debes usar las cuatro herramientas para planificarla: testamento, pacto sucesorio, donaciones o seguros de ahorro. Cada una de estas tiene sus ventajas y sus desventajas.
Herramienta 1: Testamento
Es la más común. Existen varios tipos de testamento pero el más habitual es el testamento notarial. Este cubre lo que se conoce como masa hereditaria y cubre casi todos lo bienes, aunque algunos que se quedan fuera.
Llevar a cabo un testamento es bastante más sencillo de lo que muchas personas piensan, además es una herramienta muy barata, pues su coste oscila entre los 38 y los 50 euros. Incluso puedes llevarlo a cabo en tu casa, aunque siempre es recomendable recurrir a un notario que lo recoja como escritura pública.
Para hacer un testamento necesitarás el DNI y tener clara la distribución que quieres hacer de tus bienes. Si optas por un notario, te pedirá la escritura de inmuebles y un inventario de bienes.
Herramienta 2: Pacto Sucesorio
Los pactos sucesorios están limitados a Cataluña, Aragón y Galicia. Con ellos se puede ordenar la herencia nombrando herederos y hacer atribuciones particulares a la herencia. También podrás distribuir de forma especifica los bienes y establecer condiciones para conseguirlos.

Herramienta 3: Donación en vida
Una alternativa a la sucesión es la donación en vida. Estos son anticipos de la herencia y tributan bajo el impuesto de sucesiones y donaciones. Como estamos hablando de un anticipo, los herederos no podrán recibir ni dar más de lo que les corresponda por testamento.
Herramienta 4: Seguros de ahorro
Existen diferentes productos de ahorro que pueden ayudarte a repartir tus bienes al margen de la herencia y el testamento. Para entenderlo, estamos hablando de productos que no entran dentro de la masa hereditaria, por lo que no estarían vinculados a la legítima. Estos productos son los llamados de ahorro-vida. En un productos de este tipo se diferencia entre quién contrata, la persona protegida por el seguro y quién cobra la indemnización. Al contratar el seguro podemos elegir quién será cada una de estas figuras, excepto el tomador. Así, puedes elegir quién va a recibir la indemnización o repartirla entre varias personas.
Con este tipo de seguro podrás planificar qué cantidad heredará cada persona, sea o no heredero legar, podrás conseguir que los herederos cobren antes, ya que este tipo de seguros se pueden liquidar sin esperar a la aceptación de la herencia.
Por lo tanto, estas son las herramientas que te pueden ayudar a planificar tu herencia y conseguir la tranquilidad de saber que tu familia estará protegida ante cualquier desastre.
Si necesitas más información puedes consultarlo con nosotros, contáctanos.
Fuente: preahorro.com
Deja una respuesta